El trabajo, que se prolongó por 2 años, tiempo en el cual se formó una “mesa técnica de trabajo para la extracción de áridos”, conformada por más de 20 servicios públicos, incluidos los propios municipios, dio como fruto este cuerpo legal que fue presentado a las entidades edilicias de la región.
“Hoy estamos haciendo entrega a los distintos municipios de la región, de una ordenanza de aplicación común, que permitirá resolver un problema que venía suscitándose desde hace mucho tiempo en algunas comunas, especialmente aquellas que no contaban con este tipo de ordenanza, lo que les impedía o dificultaba regular esta actividad, creándose pasivos ambientales importantes al quedar muchas canteras abandonadas, con una pérdida de suelo considerable y exponiendo los terrenos a procesos erosivos permanentes; otras comunas tenían instrumentos regulatorios muy diferentes, unos más estrictos que otros; por lo que esta mesa técnica que logramos formar, tomó la decisión de unificar criterios de manera de poder mejorar el manejo de las canteras en toda la región, asegurando y garantizando los procesos de restauración, una vez que estas terminan su vida útil o son cerradas”, destacó Manuel Bitsch, seremi de Agricultura.
Por su parte, la directora del SEA, Karina Bastidas, destacó el aporte que este trabajo imprimirá a la gestión de los municipios lo que fortalecerá, dijo, la gestión en materia de sustentabilidad ambiental. “Los municipios de la región necesitaban una normativa para poder ejecutar y aplicar todo el componente ambiental y de restauración de suelos. Y en este sentido hemos trabajado en conjunto para mejorar dicha normativa tanto para los proyectos que ingresan al sistema de evaluación de impacto ambiental como aquellos que no ingresan, pero que podrán ser normados por la misma ordenanza. Desde ahora estarán regulados y las áreas intervenidas podrán ser restauradas ambientalmente”.
El documento final será enviado a todas las municipalidades de la región y la seremi de Agricultura se encargará de su difusión técnica en cada comuna.