
Marinovic señaló que “ha quedado absolutamente de manifiesto la escasa voluntad de los bloques y partidos políticos en nuestro país, donde la critica principal yo la oriento hacia la Concertación, de no haber llegado a un acuerdo de primarias a lo largo de todo el país en sus distintos partidos, subpactos y pactos”.
Agregó que “ratifica completamente lo que como parlamentario señalé durante la discusión del proyecto, que si no era obligatorio o no era una exigencia someterse a las primarias no iba a tener ningún resultado práctico, y hoy ha ocurrido precisamente lo que yo denuncié y por lo que se me criticó”.
El independiente recordó que fue el único que se opuso a este proyecto de ley y donde apuntó su critica a la forma centralista que dejaba la decisión de primarias de los candidatos en las cúpulas de los partidos políticos en Santiago y no en las directivas regionales. “Segundo por que obligaba a los chilenos a ser vocales de mesa al servicio de los partidos políticos, en una primaria que para los votantes es voluntaria pero que para los vocales es obligatoria, y por los mil millones de pesos que se estaban pasando para este gran show político”, dijo.
El parlamentario destacó los procesos de primarias llevados a cabos por la Democracia Cristiana y la decisión de primarias que tomó Renovación Nacional.
Finalmente, Marinovic afirmó que en este rechazó a las primarias por parte de la Concertación, “el lobo se sacó la piel de oveja, las cúpulas de partidarias que se vistieron de primarias durante meses y el año pasado, se han sacado la careta y hoy nuevamente han mostrado sus fauces para poder conservar el poder político en muy pocas manos en Santiago”.