¿Prevención o represión?: las visiones encontradas de los concejales sobre seguridad ciudadana

General
04/05/2013 a las 11:46
La Oficina Comunal de Seguridad Ciudadana del municipio estudiará la posibilidad de ampliar su ámbito de intervención. La oficina comunal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Punta Arenas, a través de su encargado Mauricio Bahamondes, expuso en la última sesión del concejo municipal acerca de los logros y desafíos de esta unidad.
En la oportunidad, resaltó la labor comunitaria desarrollada, donde se privilegia la cercanía con los actores locales para emprender el trabajo junto a las personas desde las mismas poblaciones.
De la misma forma, se detuvo en destacar la importancia de la recuperación de espacios públicos, reparación de alumbrado, recepción de denuncias, prevención de alcohol y otras drogas, además del trabajo con jóvenes infractores de ley, para que no reincidan en la comisión de delitos.
El punto que provocó mayor discusión fue lo relativo a la posibilidad de explorar nuevas estrategias, más reactivas o represivas, según el parecer de algunos.
El encargado comunal de seguridad ciudadana, pidió al concejo la posibilidad de revisar los beneficios o no que pudiera tener para la comuna el contar con un mayor número de cámaras de seguridad, como también la implementación de vehículos y guardias municipales en terreno.
Y a pesar que no se plateó como una propuesta, sino más bien se mencionó como un tema de análisis para discutir y tener una posición respecto al tema, hubo concejales como Claudia Barrientos que manifestaron su rechazo a tal posibilidad.
Por su parte, el concejal Juan José Arcos se manifestó a favor de la instalación de más cámaras, “de esta forma se pueden prevenir muchos hechos delictuales que hoy suceden en la comuna”.
El abogado expuso que este equipamiento debiera estar monitoreado por seguridad ciudadana y que los vehículos deberían ser ocupados por profesionales del área social, capaces de prestar apoyo a las personas que lo requieran en los diferentes sectores de la ciudad.
Para algunos, estas medidas propuestas guardan más relación con acciones represivas que de prevención y promoción y no son bien recibidas por un sector de la comunidad. Sin embargo, a quienes las defienden y las valoran, constituyen un apoyo y fortalecimiento de las medidas ya en marcha.
En este sentido, el concejal Arcos puso como ejemplo aquellos casos judiciales no resueltos y que guardan relación con la desaparición de personas, “de haber contado con cámaras de seguridad, en muchos casos se habría logrado dar con los responsables y hacer justicia”, agregó.
En tanto, el concejal Mario Pascual calificó los dichos de su colega edil como “populista”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD