
Una de las situaciones que se complica, es la conducción con hielo en las calles y es por ello que se hace necesario, entre otras medidas, usar neumáticos con clavos o púas.
A pesar de que existen conductores que señalan que esta medida no es necesaria y que sólo vasta la expertiz en la conducción con escarcha, no cabe duda que más vale siempre la prevención. Además existen estadísticas que señalan que el uso de estos implementos aumentan hasta en un 80% más la capacidad de maniobrar un vehículo y hasta en un 50% la de frenar.
Es importante indicar que los neumáticos con clavos deben ser sólo utilizados en la temporada invernal, y no el año corrido, puesto que las púas se dañan y los neumáticos se deterioran considerablemente. El usar los neumáticos con clavos durante todo el año también provoca gran daño en el asfaltado.
Cada año se repite el que los automovilistas esperan que llegue la escarcha para recién ocuparse del tema, y es justamente en esa espera que se provoca, en algunas oportunidades, el desabastecimiento del producto.
Pese a que las condiciones climáticas de invierno en Magallanes han ido variando y en esta época las bajas temperaturas ya no son las de antaño, no se puede desconocer que la escarcha en las calles siempre está presente en época invernal y por lo tanto se precisa que quienes requieren neumáticos con clavos los adquieran con antelación, a modo de asegurarse contar con esta implementación y además no exponerse a largas filas de espera para el recambio de los neumáticos.
La calidad de los neumáticos es también una variable importante, ya que una cubierta que es utilizada sólo en invierno puede durar entre dos o tres temporadas, sin embargo, los clavos sufren el desgaste propio del uso, por lo que existe la opción de recambio de éstos.