
Luego de la exposición sobre los temas de la convocatoria, entre ellos la implementación de una ordenanza de áridos, medidas preventivas y protocolos ante eventuales emergencia por situaciones climáticas durante el invierno, el seguro ganadero, etc., se dio paso a consultas y debate sobre temas que preocupan al sector productor.
Uno de los temas fue la sobrepoblación del guanaco, especie protegida por el estado pero que continua desbordando los límites del parque nacional que es considerado su hábitat.
Sobre el particular se planteó la necesidad de hacer un estudio censal y proponer algunas medidas de control de la especie y otras tendientes a disminuir los daños a los campos de forraje del ganado de los estancieros. Además, se propuso invitar a una autoridad del ramo del gobierno central para que en terreno observe esta realidad y reciba, igualmente, algunas propuestas concretas, para resolver esta situación.
El Seremi Manuel Bitsch, al término del encuentro resumió que “El objetivo de la reunión fue dar a conocer una propuesta de ordenanza para la extracción de áridos, canteras y pozos lastreros, un trabajo que se viene realizando desde hace dos años entre la Seremi y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en conjunto con más de veinte instituciones públicas, incluidos los municipios, que en una mesa de trabajo dieron forma a una ordenanza tipo para que todas las municipalidades de la región pudieran regular y normar la extracción de áridos de forma más uniforme”.
También se analizaron las medidas de prevención de emergencias en invierno que son las más recurrentes en la región “Partimos con entrega de información permanente de pronósticos que estamos haciendo llegar a todos los ganaderos y los que no los reciben que nos avisen, entregando sus correos electrónicos, para que le hagamos llegar estos pronósticos que son de corto, mediano y largo plazo para ir visualizando como viene el tema climático e ir preparándose ante cualquier eventualidad”.
Sobre las medidas previas a la estación invernal, la Alcaldesa Anahí Cárdenas informó que la Municipalidad elaboró su Plan Comunal de Emergencia, donde está diseñado un sistema de coordinación y acción para actuar con prontitud cuando se presenten estos problemas derivados de los excesos del clima austral.