La concurrencia fue menor a la de las carreras anteriores. Sin embargo, la competencia largó a la hora, algo que ha caracterizado las carreras organizadas por esta directiva, que junto al buen trabajo de los banderilleros que están atentos a la jugada y al rápido despliegue de los vehículos de acción rápida, han contribuido a mejorar el espectáculo en la cinta asfáltica.
Las series
Abrió los fuegos la Monomarca Lada, que en su primera batería enfrentó a Cristián Velásquez, Gastón Carrasco y Víctor Barbería en un cerrado duelo por la punta; mientras que en los puestos secundarios Rodrigo Barría, Andrés Navarro y José Barrientos hacían de las suyas. Karina Díaz, la única mujer que corre en la categoría, no pudo clasificar y debió largar desde la calle de boxes, lo que la relegó a la cola del trencito, aunque girando dentro de los tiempos del lote. La manga fue para Velásquez, seguido de “Tonchi” Carrasco y Víctor Barbería, que pese a su buen desempeño fue perdiendo rendimiento durante la tarde.
En la segunda manga quedó claro que la jornada era para Velásquez, ya que como la divisional usa el sistema Top Race e invierte las posiciones de la tanda anterior, el piloto del auto número 2 arrancaba muy rezagado, pero rápidamente alcanzó los puestos de avanzada para quedarse con los puntos y esperar la serie final, en una manga en la que Andrés Navarro sólo logró imponerse por 59 milésimas de segundo sobre Rodrigo Barría, para quedarse con el segundo puesto.
La encargada de abrir la tarde deportiva fue la misma que debió ponerle el broche de oro a la jornada, y nuevamente tuvo a Velásquez y Carrasco -que se había quedado por un problema técnico en la manga anterior- de protagonistas, en una conversación a la que se sumó Andrés Navarro, en medio de un apretado grupito que corre viéndose las caras por los laterales, aunque sin lograr amagar las opciones del puntero. En esta tanda Karina sufrió un trompo que la dejó en una incómoda posición, sobre un piano a la salida del estrecho, pero fue retirada rápidamente por el vehículo de acción rápida y abandonó la carrera.
Los brasileños
La Chevette logra hacer carreras con cinco autos, algo que a todas luces no es lo óptimo.
En la primera manga parecía que Richard Pardo tendría una tarde relajada, al quedarse con la etapa por más de seis segundos, superando a Luis Olivares que montaba una máquina con un look espectacular. Pero en la segunda etapa comenzó un rateo en el motor de Pardo cuando iba puntero y se comenzó a quedar, algo que aprovecharon los rivales para irse en pos de la carrera. Sin embargo, tal como comenzó la falla se terminó y el campeón vigente de la divisional se acercó lo suficiente a Olivares como para aprovechar la cuenta de ahorro que mantenía y quedarse con su noveno triunfo en fila.
Cristián Gómez y el natalino Erwin Mansilla son dos pilotos de la categoría que han venido de menos a más. Destacable el esfuerzo que hacen, sobre todo Mansilla, que además de representar a Última Esperanza, mejora cada vez más su ritmo, haciendo vueltas cada vez más parejas y cometiendo menos errores.
Clase II
Los representantes de la Chevette Clase II terminaron de convencer (y convencerse) que no son el arroz graneado de las carreras en Cabo Negro y están brindando cada vez mejores espectáculos. Ayer no fue la excepción.
A pesar de que Alexis Álvarez ganó la primera tanda de punta a punta, Miguel Saldivia no le perdió pisada y llegó segundo a 1,1 segundos, pero el tercer puesto se decidió a favor de Mauricio Vera por 700 milésimas sobre Diego Arteaga y el quinto por 107 milésimas a favor de Alejandro Cumicheo sobre César Novoa.
En la segunda tanda Alexis abandonó y el hecho fue aprovechado por Saldivia para quedarse con la victoria. Arteaga le devolvió la gentileza a Vera e intercambiaron las posiciones de la primera batería, en una columna que se alargó algo más que en la primera etapa.
Los más rápidos
El mejor tiempo del día fue anotado en clasificación por Guillermo Almonacid en el clasificatorio con 1:11,80’’ en su Súper Turismo Regional, pero sólo logró girar dos vueltas antes que una falla en su impulsor lo dejara a pie antes de llegar a la curva de la laguna, por lo que la tanda fue para Karl Pagels, seguido de Julio Gómez y cerrando el triunvirato se colocó Iván González.
En la segunda etapa, Gómez y Pagels repitieron su duelo, pero esta vez favoreció al primero, mientras que Iván no pudo repetir su posición anterior resignándola ante Helmut Dimter por dos giros debido a una falla.
Los Honda
Si bien es cierto la categoría acepta todas las marcas, ayer sólo hubo representantes de la H en el asfalto. La divisional comenzó complicada, ya que Horacio Bocazzi y Boris Oyarzo llegaron atrasados al autódromo y no pudieron clasificar, debiendo largar, penalizados desde la calle de boxes. El mejor tiempo de clasificación lo había marcado Rodrigo Andrade con 1:12,22’’ y largaba en la pole, seguido por la Peña RyV y Luis Soto. La manga fue para Andrade seguido de RyV. Tercero logró meterse “Boricuas”, lo que le sirvió para lo que vendría.
La segunda manga largó con los cinco autos sobre la pista y Bocazzi mostró una clara superioridad sobre sus rivales quedándose cómodamente con la etapa, pero Oyarzo se coló inmediatamente detrás y entraron a tallar los tiempos de la primera batería. La Peña terminó tercera, mientras que Andrade debió sufrir un problema con los frenos, que lo relegó a la cuarta posición.
El regreso
La directiva de la Asociación Regional Austral de Automovilismo Deportivo (Araad) recibió de parte de los pilotos de la categoría Lada Samara, una solicitud para que en la primera fecha, luego del receso invernal, el 8 de septiembre, los autos de la categoría sean pilotados por antiguos representantes de la desaparecida categoría Turismo Competición 1.300 c.c., los que correrían la fecha oficial por el 50% de los puntos.
Cada piloto de la categoría tiene la oportunidad de apadrinar a un invitado y facilitarle su auto. Para trabajar en el proyecto se ha convocado a todos los pilotos que alguna vez participaron en la TC 1.300 a una reunión para mañana, a las 20.30 horas, en los salones de la Caja de Compensación Los Andes, ubicados en la esquina de Pedro Montt y Lautaro Navarro, donde se afinarán los detalles de la competencia y se terminarán de armar las parejas.
Resultados
Chevette
1° RICHARD PARDO
2° LUIS OLIVARES
3° CRISTIÁN GÓMEZ
4° ERWIN MANSILLA
5° PEÑA TINY
Chevette Clase II
1° MIGUEL SALDIVIA
2° DIEGO ARTEAGA
3° MAURICIO VERA
4° CÉSAR NOVOA
5° MARCOS MARIPANI
Monomarca Lada
1° CRISTIÁN VELÁSQUEZ
2° ANDRES NAVARRO
3° RODRIGO BARRÍA
4° VÍCTOR BARBERÍA
5° JORGE DÍAZ
Súper Turismo Regional
1° KARL PAGELS
2° JULIO GÓMEZ
3° IVAN GONZÁLEZ
4° HELMUT DIMTER
5° OLIVER MENESES
TC 2.000
1° BORIS OYARZO
2° HORACIO BOCCAZZI
3° PEÑA RYV
4° RODRIGO ANDRADE
5° LUIS SOTO