
Además, la Armada destacó que el primer examen de espirometría (que mide el estado respiratorio de una persona) fue transmitido vía telemedicina a Santiago, desde la zona austral, y el resultado se obtuvo en la misma jornada, lo que evitó el traslado de pacientes hasta Punta Arenas, y ayudó a disminuir ostensiblemente los costos económicos y de tiempo.
El director del hospital, teniente primero de Sanidad Naval, Sebastián Muñoz Leiva, indicó que en esta visita el operativo médico fue más vertiginoso y que el trabajo previo del personal del recinto contribuyó poderosamente en lograr una adecuada coordinación con las horas asignadas de los pacientes.
Las atenciones más recurrentes en Puerto Williams fueron en oftalmología, seguidas por las de otorrinolaringología. Las otras especialidades que se hicieron presentes fueron cardiología, pediatría, cirugía, sicología, traumatología y medicina interna.
Anteriormente la delegación médica atendió por más de 10 horas en Porvenir, realizando casi 900 atenciones.