Acusan cambios en asignaciones de créditos y becas

General
07/05/2013 a las 08:47
Dirigentes de U. de La Serena dicen que “ya tenemos a 2 mil compañeros afectados”.
Ministerio de Educación asegura que no hubo cambios en los requisitos, y que dicha universidad no envió los antecedentes de sus estudiantes. “Requintilización”. Esa es la palabra que tiene a dos universidades tradicionales con paro indefinido (La Serena y Tarapacá) y a otros planteles públicos en diversos procesos de movilización ascendente, ad portas de la marcha nacional “por educación pública, gratuita y de calidad” convocada para mañana.
“Hablamos de cientos de compañeros que están perdiendo becas y créditos que tenían asignados porque el Ministerio de Educación cambió la fórmula para definir los quintiles, exigiendo a todos sus antecedentes económicos”, dijo esta mañana el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Andrés Fielbaum.
Agregó que “esto será un tema central en la marcha del miércoles. Ya estamos haciendo un catastro para ver la magnitud total del problema. Cuando hablamos de educación gratuita es precisamente para que nadie tenga que sufrir estas angustias”.
La situación más compleja se vive en la U. de La Serena. El presidente de la Federación de Estudiantes de esa casa de estudios, Ken Rivera, explica que se enteraron de los cambios en los quintiles el jueves, tras ver los resultados de las postulaciones a través de internet. “Vemos que la mitad de los estudiantes que tenían beneficios podrían verse perjudicados. Y si bien falta realizar un catastro más acabado, ya tenemos a 2 mil compañeros afectados, que es como un 20% de todos los alumnos de la universidad”, dijo.
Por ello, decidieron paralizar todas las actividades y ahora evalúan tomarse las instalaciones.
Rivera agregó que también están afectados alumnos de las universidades de Tarapacá, Arturo Prat, Concepción, Católica del Maule y la UMCE. “Creemos que pueden ser miles los estudiantes perjudicados”, dijo.
En la U. de Tarapacá el viernes 24 de las 31 carreras decidieron irse a paro total, dijo el secretario de la Federación de Estudiantes, Abraham Rojas. “A fines del año pasado todos los que tenían algún beneficio debieron entregar sus antecedentes socioeconómicos de nuevo. El problema es que muchos perdieron beneficios... a veces solo porque el ingreso de la familia subió un peso, lo que provocó que cambiaron de quintil y perdieran la ayuda”, agregó.
Otro plantel con problemas es la U.Arturo Prat, sede Iquique. Según explica el vicepresidente de esa federación de estudiantes, Javier Sáez, “hay unos 1.600 alumnos que están siendo perjudicados por este cambio sólo en la U. de La Serena y aquí, en la de Arturo Prat, tenemos hasta ahora 21 casos”.
Sáez agregó que “esta requintilización afecta a muchos estudiantes, no sólo porque estarían perdiendo los beneficios que entrega el Estado, como becas y créditos, sino que también se pierde la ayuda que entregan las propias universidades y que para gente de escasos recursos es súper importante, como el derecho a casino o a alojamiento”.
Otros planteles que también están movilizándose -tanto por este tema como por demandas internas- son la U. de Chile (Artes y el Campus Juan Gómez Millas) y la Universidad de La Frontera. “Ciertamente hay una movilización ascendente con miras al discurso del 21 de mayo” advirtió el presidente de la Fech.
El subsecretario de Educación, Fernando Rojas, descartó que cambiaran los criterios en la asignación y aclaró que debido a que aumentaron las ayudas estudiantiles este 2013 (de 150 mil a 300 mil) se decidió revisar de manera más exhaustiva a los alumnos beneficiados, quienes debieron demostrar su condición socioeconómica para ser merecedores del beneficio.
“Las cifras que manejamos es que ésto afecta a 1.100 jóvenes de planteles del Cruch y otros 1500 que son de otras instituciones”, agregó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD