“Estamos preocupados por lentitud de la vacunación”

General
08/05/2013 a las 10:06
Si bien las farmacias pueden vender la vacuna, se resaltó que deben cumplir ciertos requisitos, sobre todo de temperatura para mantenerlas. La jefa del Departamento de Salud Pública de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Claudia Nocera, dijo que este año la campaña ha ido más lenta de lo habitual, sobre todo en algunos sectores de los grupos objetivos, como los adultos mayores, crónicos y niños. “Esto nos tiene preocupados porque los grupos que deben estar intranquilos andan lento”.
Esto declaró la profesional a Diario El Pingüino, durante un reforzamiento que se realizó ayer a la campaña antiinfluenza y W-135, en el primer piso del Hospital Clínico de Magallanes, en el ingreso al Consultorio de Atención de Especialidades (CAE Adultos), donde estaba la seremi, doctora María Isabel Iduya y el director del centro asistencial, Mario Mayanz.
Nocera señaló que en la medida que avanza el desarrollo de la campaña se va repuntando en las coberturas, “pero acordémonos que Magallanes tiene condiciones climáticas distintas al resto del país, entonces no podemos esperar hasta fines de mayo para que la gente se vacune, hay un tiempo de dos semanas entre que se vacuna y se adquiere la inmunidad”.
Explicó que el objetivo de la campaña es procurar que la gente se vacune lo más rápido posible, por la inminente llegada del invierno. Además porque ya hay circulación viral de influenza dentro de la región, “así que la vacunación debe ser oportuna”. Además recordó que hay otros grupos objetivos regionales, como los funcionarios públicos, los tarjeteros o taxistas, quienes pueden pedir la dosis en los vacunatorios.
Vacuna en venta
Consultada Claudia Nocera si esta vacuna está disponible en farmacias para quienes deseen comprarla, la respuesta fue que ellos no monitorean la venta privada de las vacunas. No es su tarea.
Y si bien las farmacias pueden venderla, resaltó la importancia de que existan las condiciones apropiadas de traslado, porque “desde que una vacuna es comprada en forma privada hasta que se la administran deben cumplirse ciertos requisitos de tiempo y temperatura, del manejo mismo de esa muestra. Lo ideal es que si alguien compra una vacuna se la apliquen en el mismo lugar”, sugirió.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD