Explicó que en dicha ocasión hizo un pormenorizado relato de los problemas financieros de la sede del plantel en Magallanes, reseñando los retrasos en los pagos a docentes y funcionarios, sus problemas bancarios y de liquidez y la situación de los inmuebles con que contaba la casa de estudios en la ciudad. “Hice presente, concretamente – recalcó - tanto el sobreprecio en uno de los edificios cobrado en arriendos al plantel por una inmobiliaria paralela, como la venta del otro recinto realizada en los días precedentes, sosteniendo textualmente “La institución ha perdido sus edificios. El que arrendaba a la Cruz Roja fue desalojado por orden judicial en septiembre pasado. En este punto es relevante indicar que mientras la inmobiliaria Valparenas le alquilaba el inmueble a la entidad benéfica por 2 millones de pesos, le cobraba a la universidad 28 millones de pesos mensuales. El edificio principal, construido hace pocos años, en el tiempo de bonanza, fue vendido hace pocos días.”
Muñoz fustigó duramente al Mineduc por la demora en aportar estos antecedentes al Ministerio Público. “Esto demuestra que no se tomó en serio la situación de este plantel y que se postergaron acciones legales, con grave perjuicio a los alumnos y su continuidad académica y a los académicos y funcionarios que esperan el pago de sus sueldos, indemnizaciones y cotizaciones” – recalcó – agregando que “cualquier litigante sabe que esperar cuatro meses para ejercer acciones ante la enajenación de bienes por parte de un acreedor insolvente es una enorme pérdida de tiempo que afecta gravemente las posibilidades de éxito.”
Contrastó esta situación con lo ocurrido recientemente con los puertos. “Cuando tuvimos hace unos días una huelga portuaria que dañaba las exportaciones e intereses empresariales, el Gobierno tardó 10 días en enviar una delegación de ministros a Antofagasta a hacerse cargo del problema, mientras ante la situación que aflige a miles de docentes, funcionarios y alumnos de la Universidad del Mar se toman todo el tiempo del mundo” – culminó manifestando.