Firman proyecto que moderniza el sistema de seguridad laboral

General
09/05/2013 a las 16:35
La tasa de accidentes fatales cayó del 6,8 en 2006 a un 4,9 en 2012, por cada 100 mil trabajadores. En una fábrica de productos plásticos de la comuna de San Bernardo, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, participó en la firma del proyecto de ley que reforma el seguro de accidentes laborales y enfermedades profesionales (Ley Nº 16.744), el Código del Trabajo y el Código Sanitario. Este importante proyecto tiene como objetivo la modernización del sistema de seguridad laboral, ceremonia encabezada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.
En la ocasión -en la que participaron también el ministro de Salud, Jaime Mañalich; y los subsecretarios de Trabajo y Previsión Social, Bruno Baranda y Augusto Iglesias, respectivamente-, la secretaria de Estado señaló que el envío de este proyecto al Congreso es parte de una gran reforma que ha impulsado el gobierno a la seguridad laboral, agenda que se inició tras el accidente de la mina San José en el año 2010.
“Estamos haciendo mucho énfasis en la fiscalización. Cuando todo este sistema esté en pleno funcionamiento, tendremos 202 fiscalizadores que se van a dedicar de forma exclusiva a revisar las condiciones de seguridad laboral, y serán personas especializadas en dicha área”, dijo la ministra Matthei.
En la actualidad, y en parte gracias a los esfuerzos en materia legal, de fiscalización y prevención en los que se ha comprometido el Gobierno, así como a la formación de instancias de discusión regular sobre seguridad laboral, la tasa accidentes fatales en las Mutualidades cayó del 6,8 en 2006 a un 4,9 en 2012, por cada 100 mil trabajadores, mientras que, en el mismo período, la accidentabilidad bajó desde el 6,5% al 4,9%, sin considerar accidentes de trayecto.
La ministra Matthei agregó que “hoy, una viuda cuando el marido fallece por accidente del trabajo perdía su pensión a los 45 años, y si se casaba perdía dicha pensión. Ahora no la va a perder nunca, será de por vida. Y por primera vez también le vamos a dar este beneficio al viudo y a los padres de hijas no matrimoniales, porque cuando es una mujer la que trabaja ella está colaborando a mantener la casa, no vemos porque a la viuda se le ayuda y a ellos no”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD