A la salida del encuentro, el seremi dijo que “vamos a firmar un compromiso lo antes posible, para que podamos solucionar el problema. Pero, hay que decir que 30 jóvenes perdieron su beca por rendimiento académico. En temas socioeconómicos, hay que revisar algunos casos y la universidad está dispuesta a hacerlo”.
Recordó que los estudiantes afectados, tanto de la Universidad de Magallanes y de otros centros de estudios, tienen plazo hasta el 23 de mayo para presentar mayores antecedentes y apelar a la decisión.
En relación a la cantidad de afectados, el presidente de la FEUM, Andrés Douglas señaló que son más de 300. Sin embargo, la casa de estudios superiores informó que son 15 los que no renovarían el Fondo Solidario de Crédito Universitario o Beca Bicentenario, principalmente por un cambio en su situación socioeconómica. A ellos, se suman 39 estudiantes, a quienes se les rebaja el porcentaje del beneficio. Existe un grupo mayor de alumnos que actualmente se encuentran en proceso de apelación. Asimismo, son 29 los que pierden el beneficio debido a su rendimiento.
En la misma línea, Anita Carvajal, secretaria de Asuntos Académicos y Estudiantiles sostuvo que “hace poco cambió el sistema de medición de la Ficha de Protección Social y miles de personas perdieron beneficios, por otra parte se explica que aquellos estudiantes que pierden la beca son porque pasan del tercer al cuarto quintil, dicha progresión socioeconómica de la que habla el Gobierno podría ser sólo $ 5.000”.
Por su parte, Fajardo se mostró sorprendido con la toma. “Se les informó que si había algún problema con alguno de los estudiantes, la universidad absorbería los compromisos que se adquirieran”.
En tanto, el presidente del Centro de Alumnos Santo Tomás (Autónomo), Rodrigo Carrera, llegó a la secretaría de Educación para consultar por dos casos de dicha casa de estudios que estarían afectadas por esta situación.