Marinovic valora derogación de norma que permitía cobros “abusivos”

General
11/05/2013 a las 13:37
La Comisión de Hacienda, que preside el parlamentario, invitará para el miércoles a la superintendencia de bancos e instituciones financieras y al presidente de la Asociación de Bancos, Jorge Awad. El diputado independiente y presidente de la Comisión de Hacienda, Miodrag Marinovic, valoró la decisión de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de derogar la norma que permite el alza de cobros unilaterales, sin el consentimiento de los deudores y de los clientes, en el sentido de alinear su normativa a la Ley de Protección del Consumidor.
“Aquí se está estableciendo una normativa que va en la línea del espíritu de lo que se planteó en su momento en el Sernac Financiero, para evitar que los bancos y las instituciones financieras incorporen cláusulas y condiciones abusivas en los distintos contratos de adhesión que se tienen con los clientes”, señaló.
Marinovic recordó que por mucho tiempo se denunció que no era posible que a un cliente se le cobrara una comisión sin que se le notificara, “porque ese es un derecho de las personas que ahora tendrán que manifestar su consentimiento respecto de los cambios en las condiciones crediticias”. “Con gobiernos de distinto color político, los bancos han abusado de los consumidores y clientes, por eso este cambio que está estableciendo la Superintendencia de Bancos es fundamental porque va en la línea de respetar los derechos de los consumidores. Hemos tenido hechos contundentes que han ocurrido, como el caso Cencosud y la situación ocurrida en el Banco Estado que indican que los bancos y las grandes tiendas abusaron arbitrariamente de sus clientes”, señaló el legislador.
El parlamentario espera que con esta decisión de la SBIF, existan cambios sustantivos y radicales a la relación que tienen los bancos y las instituciones financieras con sus clientes. “Con esto se está dando un paso importantísimo en nuestro país para avanzar a una legislación que entienda que el principal activo de un banco o institución financiera son sus clientes y al que al cliente en vez de exprimirlo como a un limón, lo que hay que hacer es cuidarlo, darle condiciones de pago razonables”, afirmó.
Comisión de Hacienda
El diputado comentó que para el miércoles invitarán a la Comisión de Hacienda al superintendente de bancos e instituciones financieras y al presidente de la Asociación de Bancos, Jorge Awad, para que expliquen su posición, aunque dejó en claro que “no le vamos a aceptar las rabietas a los bancos y los enojos y los pataleos a quienes durante más de 20 años han abusado sistemáticamente de los chilenos que tienen tarjetas de crédito, créditos de consumo y que tienen que acceder al crédito por razones de fuerza mayor”.
El lunes, en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda, se reunirá con el superintendente, en Santiago, oportunidad en la que analizarán los alcances de la circular.
También se refirió a la propuesta que enviará el Ejecutivo relacionada al Bono del Incentivo al Retiro, manifestando que ha mantenido un contacto permanente con dirigentes de la ANEF, quienes le han manifestado que ésta no es satisfactoria, enfatizando en este marco en que “estará 100% cuadrado con los instructivos de la ANEF”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD