
Las autoridades visitaron la casa de Nora Santana, ubicada en la población El Pingüino, y cuyo caso está dentro de las 125 viviendas de autoconstrucción beneficiadas el año pasado con un subsidio térmico, que además permitirá regularizar la propiedad gracias a los recursos adicionales incorporados en el programa.
“Esta casa de autoconstrucción, como muchas las hay en Magallanes, será intervenida y regularizada gracias a la inyección de recursos que destinó el Ministerio. A las 130 UF de subsidio normal, se sumaron 40 UF adicionales para construir muros corta fuego y certificar las instalaciones de los servicios básicos, haciendo más seguras las viviendas”, explicó Matías González.
El director del Serviu informó que “para este año tenemos cerca de mil nuevos subsidios y esperamos llegar a mucha más gente, ya sea con viviendas de autoconstrucción o regularizadas, mejorando la aislación y las condiciones de seguridad de la casa. Por eso el llamado es a que se acerquen al Serviu (Croacia 722) o a los distintos Prestadores de Servicios de Asistencia Técnica (PSAT)”.
Los subsidios térmicos constan de 130 UF por beneficiario, que sumado a un ahorro de 3 UF por parte de las familias, permiten aislar muros y techos. Los adultos mayores seleccionados con una ficha menor a 11.730 puntos, quedan exentos de acreditar ahorro.