Este código QR disponible en los Pasos Fronterizos, folletería y afiches de la Policía de Investigaciones, permite al usuario descargar la aplicación de forma gratuita y posteriormente acceder a información de utilidad del control migratorio de nuestro país.
“Las personas podrán acceder, a través del código, a toda la información que necesitan en cuanto a documentación, proceso migratorio, impedimentos para salir o ingresar al país, entre otros. La institución busca dar respuesta a los requerimientos de los usuarios, utilizando la tecnología disponible, tomando en cuenta que cerca del 19% de la población utiliza smartphone”, explicó sub Jefe de la sección de Extranjería y Policía Internacional de Natales, subcomisario, Alfredo Oyarzún.
Además, las personas tendrán a su disposición un completo video explicativo, que será transmitido en los Pasos Fronterizos, “este material audiovisual está disponible en Ingles y Español, con información que le permitirá a los usuarios realizar sus trámites de manera más rápida”, comentó Oyarzún.
Por su parte, la Gobernadora (s) de Última Esperanza, Patricia Carreño, destacó la iniciativa, “cada año ingresan y salen más personas de nuestro país, por los diversos Pasos Fronterizos de Chile, en el caso particular de la avanza Fronteriza Dorotea, que es uno de los complejos de durante este año 2013 ha registrado el mayor movimiento, el control migratorio ha incrementado en un 17%. Por esta razón, es importante dejar a disposición de los usuarios nuevas formas de acceder a la información”, señaló Carreño.