
El magistrado añadió que tiene presente las diligencias solicitadas y que el tribunal remitirá ahora estos antecedentes al Ministerio Público.
Al respecto, la fiscal Solange Huerta señaló que “la Fiscalía no ha sido notificada de una nueva querella, hoy se está ordenando la notificación, por tanto, no corresponde que esta fiscal se pronuncie respecto de un antecedente procesal que aún no conoce”.
Indicó, no obstante, que cuando dicha querella le sea notificada evaluará “lo que sea conforme a derecho” y entregará los antecedentes a su superior jerárquico, considerando que Bachelet ejerció el cargo de Presidenta de la nación, lo que podría eventualmente significar modificar su designación como fiscal del caso.
La querella fue presentada por el abogado de dos de las víctimas, Raúl Meza, quien manifestó su satisfacción por la decisión del juez.
“Estoy profundamente satisfecho por la resolución que adoptó el Tribunal de Garantía de ampliar la querella en contra de la señora Michelle Bachelet Jeria. Nunca, en tres años y tres meses de investigación le había afectado una resolución judicial dictada por un tribunal de la República”, dijo Meza.
“Hoy día estamos frente a un hecho histórico desde el punto de vista judicial. Se acoge a tramitación una querella, se ordena remitir al Ministerio Público para que la investigue y, aun más, el magistrado ordena que se pronuncie el Ministerio Público sobre las diligencias que ha pedido este querellante. Por lo tanto, me llena de profunda satisfacción como profesional, y con ello quiero descartar a todos aquellos que han señalado que esto es una maniobra política”, añadió.