“El ministro nos pasó revista a todos los tipos de servicios que hay de conexión de zonas aisladas en las regiones X, XI y XII -que alcanza a 177, la mayor parte está en la X región, porque ahí están todas las islas de Chiloé y las 12 islas de la Provincia de Llanquihue- y cuáles son los planes para ir conectando, en lo posible, hasta Puerto Williams”, explicó el presidente de la comisión, Carlos Kuschel, quien añadió que “este es un conjunto de fuerzas que está trabajando aquí para lograr mejor conectividad de nuestro país, que todavía no es plena, pero se ha avanzado considerablemente”.
“Cada uno de los senadores, especialmente los de las zonas correspondientes, hicieron presentes distintas sugerencias, fundamentalmente orientadas a acelerar la conectividad de lo que falta, porque hay avances considerables, especialmente en la ruta bimodal, pero se puede avanzar en tiempo, en incorporación de otras comunidades; en acomodos de los horarios por ejemplo, los servicios de las embarcaciones para atender mejor la entrega de los subsidios, las pensiones asistenciales, de ancianidad e invalidez; los horarios de los transbordos para llegar oportunamente a los servicios médicos, ese tipo de cosas también fueron discutidas”, agregó.