
Con esto se busca resolver el problema de la plantación de árboles en zonas de baja pluviometría, erosionadas y en las rocas, sin utilizar irrigación, ya que el WaterBoxx conserva el agua recogida de las lluvias y de la condensación, estimulando la sobrevivencia de las plantas y los árboles en circunstancias difíciles, sin utilizar ningún tipo de electricidad o agua subterránea.
El proyecto, impulsado por la Unidad de Medio Ambiente de ENAP, inició con la capacitación técnica dirigida a trabajadores de la estatal y personal de Conaf, entidades que participaron en la plantación de 180 dispositivos, con la especie introducida Salix Caprea (sauce alemán), en la Estancia Domaike.