
Por primera vez estos talleres son dirigidos por Paulina Álvarez, psicopedagoga que posee una condición de sordera profunda. Cada uno considera 10 clases de una hora cronológica de duración, con una cantidad aproximada de 15 asistentes.
La profesional agradeció por brindar esta oportunidad para que las personas sordas sean comprendidas en su lengua y llamó a replicar esta iniciativa otorgando mayores posibilidades de inclusión laboral y social a las personas con discapacidad.
Sylvana Díaz, encargada del mencionado programa en el municipio, señaló que la lengua de señas ha sido reconocida como la oficial de las personas sordas en nuestro país, por lo que la entidad edilicia está cumpliendo con esta disposición al favorecer su aprendizaje.
Agregó que las personas interesadas en integrarse a estos cursos pueden efectuar consultas al teléfono 2200650.