
A diferencia de otras locaciones utilizadas por el rally, no se contaba con la costumbre de presenciar este tipo de carreras, lo que generó problemas de seguridad al ubicarse mal y en el caso de la Prueba Especial 1 (PE 1), no respetando la regla fundamental de los asistentes: no invadir los caminos una vez cerrados.
La primera competencia del día comenzó con casi 20 minutos de retraso y fue un clasificatorio de siete kilómetros, que fue ganado por el binomio conformado por Orlov Dübrock M., navegado por Francisco Karelovic M., quien a bordo del eterno Nissan Primera pararon los cronos en 2’54,16’’, secundados por Sandro Vojnovic y Marcos Sepúlveda en Honda Civic con 2’55,95’’ cerrando el lote el campeón nacional Alejandro Ruiz que se acompañó del fueguino Nelson Bahamonde, en la cabina del Mitsubishi Lancer y registraron 2’58,80’’, todos de la S 2.000.
Eugenio Vilicic y Alejandro Lavori fueron los más veloces de la N2 marcando 3’08,17’’ seguidos a casi dos segundos por el binomio constituido por Jorge Mladinic y Nelson Barría, dejando al Renault Clio de Jorge Guic e Iván Barticevic en un expectante tercer lugar. La serie menor fue dominada por Diego Aguilar y Killiams Ruiz en un Lada Samara representando a Porvenir que se anotó 3’29,76’’.
El público
La PE2 también debió retrasarse para que la organización del Patagonia Rally Club tuviera tiempo de reacomodar al público que se ubicaba peligrosamente cerca de la pista y podía ser alcanzado por un auto fuera de control como el del natalino Víctor Werner de la 2.000 carburada, que volcó en este tramo.
Los resultados se repitieron siendo Dübrock, Vilicic y Aguilar los más rápidos en sus respectivas series.
Tramo fatal
La PE3 fue fatídica para las aspiraciones deportivas de muchos pilotos. Dübrock-Karelovic llegaron al tomatiempo con la caja de cambios rota lo que los obligó a abandonar prematuramente la prueba y echaba por tierra cualquier posibilidad matemática de alcanzar el bicampeonato, despidiendo de triste manera al noble Nissan, que pasa a retiro luego de haber brindado tremendos espectáculos en manos de “Fito”, quien ya está construyendo un nuevo auto, esta vez de la casa japonesa Honda.
Diego Aguilar, que venía haciendo una carrera redonda, volcó en la misma curva que Víctor Barría, que regresaba a la competencia después de no haber corrido desde el Rally de Punta Arenas.
En la PE4 el mejor tiempo lo marcó Ruiz de la S2000 con 7’04,28’’, seguido del N2 de Eugenio Vilicic con 7’13,66’’ que superó al Honda de Sandro Vojnovic. Claudio Gómez, que se jugaba una pequeña opción, superaba a Luis Mladinic y Francisco Cárdenas que corrieron pensando en el campeonato al igual que Sandro Goich que realizaba una carrera conservadora pensando en el título. A esa hora, mientras el Club Sokol se consagraba campeón regional de fútbol, su presidente, Jorge Guic, realizaba su mejor carrera en lo que va del torneo y se metía como el sexto más rápido del tramo.
Mientras tanto en la serie B, Julio Hernández, Cesar Subiabre y Jorge Guineo tenían un duelo aparte por la carrera aunque sin posibilidades de campeonar, ya que el título de Goich, que a esa altura era quinto, estaba en el bolsillo.
Siguen los abandonos
En la quinta especial resonaban los mismos nombres. Alejandro Ruiz marcaba 7’07,11’’, Vojnovic lo seguía de lejos con 7’21,87’’ en la S2.000; Eugenio Vilicic hacía 7’25,02’’, seguido en su serie seguido por Claudio Gómez que había perdido casi toda opción al campeonato cuando explotó su motor en Porvenir, mientras que el mejor tiempo de la B lo registraba el Lada de César y Elvis Subiabre con 8’13,25’’. Al arribo al sector del tomatiempo, Guic, que en ese momento era candidato al podio, acusaba problemas de temperatura producto de un golpe en el radiador que le impidió largar la prueba siguiente.
Producto de los atrasos que se generaron por el comportamiento del público y los accidentes, hubo que suspender la última prueba por lo que la sexta fue la que definió la carrera y en cierta medida el campeonato, que si bien aún no tiene resultados oficiales y es prudente esperarlos hasta después de la revisión técnica, pero indica que Mladinic-Cardenas; Vilicic-Lavori y Goich-Verón son los nuevos monarcas del rally magallánico.