Preocupación en Río Gallegos por alto consumo de alcohol

General
20/05/2013 a las 07:21
De esta manera se busca combatir una de las principales problemáticas vinculada a los jóvenes. El concejal José Zavaley, en conjunto con la coordinadora de los consejos municipales Valeria Timoni y los referentes de Comuna (Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia) y Comudi (Consejo Municipal de la Discapacidad), Roberto Ortiz y Carlos Muñoz, acudieron a una audiencia con el obispo Miguel Angel D´Annibale.
De acuerdo a la informaicón del Diario La Opinión Austral, tanto el concejal como los referentes de los consejos municipales comentaron al obispo sobre la ordenanza que busca prohibir el consumo de alcohol en la vía pública en la ciudad de Río Gallegos, en un intento por combatir una de las principales problemáticas vinculada a los jóvenes.
El edil oficialista comentó que una de las prerrogativas de la iniciativa es la posibilidad que “tenga consenso social” la ordenanza, y por eso “se buscó la participación de las distintas ONGs que acuden a los organismos consultivos para que emitieran opinión”.
En este marco D´Annibale se mostró interesado en la iniciativa y preocupado por el flagelo del consumo de alcohol y de otras sustancias, como las drogas ilegales, entre los jóvenes.
En este sentido, los presentes también coincidieron en que es el alcohol uno de los primeros pasos que contribuye a continuar con el resto de las sustancias, y es por eso que “la ordenanza presentada será una de las herramientas para profundizar esta lucha”, resaltaron desde la oficina de prensa del concejal Zavaley.
Familia
También se coincidió en la reunión en que la mayoría de los casos en que los jóvenes caen en las adicciones son por “la desarticulación familiar que permite este tipo de conductas, y es por eso, remarcaron, la necesidad de trabajar en ese punto y de concientizar sobre el importante rol social que cumplen los familiares más cercanos de los niños y jóvenes”.
Luego de la audiencia, el concejal consideró que otra de las herramientas fundamentales para luchar contra este tipo de flagelos está directamente vinculada a “la oferta de espacios públicos, recreativos y culturales que sean visiblemente interesantes para los jóvenes, así como también un mayor interés de parte de los adultos de aquello que es importante para ellos. El deporte, el arte y la cultura son las políticas públicas que forman a nuestros hijos”, opinó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD