Extienden plazo para que los alumnos puedan apelar ante pérdida de beneficios académicos

General
20/05/2013 a las 08:55
El seremi de Educación, Raúl Muñoz, informó que quienes se hayan visto afectados por la pérdida de los beneficios académicos (becas y créditos) tendrán hasta el 30 de mayo para presentar nuevos antecedentes y revertir el fallo. Hasta el 30 de mayo, los alumnos de la Universidad de Magallanes que se hayan visto afectados por la pérdida de sus beneficios estudiantiles, podrán apelar para revertir la situación. Esto de acuerdo a lo informado por el seremi de Educación, Raúl Muñoz, quien afirmó que los perjudicados son un grupo minoritario de estudiantes.
El secretario regional de Educación reconoció que le preocupa la situación que concierne a los beneficios estudiantiles.
Agregó que “fueron 1.340 alumnos los que lograron becas y créditos, (actualmente la Universidad cuenta con cerca 3.600), lo que representa un incremento de cerca de un 25%, y son alrededor de 70 los que se encuentran con alguna dificultad. Pero de esos, 30 perdieron los beneficios por problemas de rendimiento, lo que es normado a nivel nacional y es igual en todo el país”, dijo el docente.
Explicó que quienes se vieron afectados por cambios en la situación socioeconómica tendrán un nuevo plazo para apelar, entregando mayores antecedentes, para que no pierdan los beneficios. “Yo creo que existe toda la voluntad del ministerio, además del compromiso del rector de la Universidad de Magallanes, Víctor Fajardo. Ellos podrían apoyar a sus estudiantes para solucionar la situación de los que han perdido todo o parte de los beneficios académicos y pueden ayudar a recuperarlos, en el caso de los afectados por cambios en situación económica”, señaló Muñoz.
Los antecedentes se pueden presentar a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la UMAG o por medio del sitio www.becasycréditos.cl, dependiente del Ministerio de Educación. “Esperemos que los estudiantes puedan presentar sus antecedentes antes del plazo para que obtengan una respuesta clara”, dijo el seremi.
Explicó que se realizó un cruce de información entre diferentes organismos del estado, como el Servicio de Impuestos Internos (SII), proceso en el que se detectaron diferencias importantes con lo que ocurría el año pasado. “Habían alumnos que informaban ingresos totales por
$ 600 mil y al cruzar los antecedentes con otros servicios esto no era así, es decir, el sueldo alcanzaba los $ 700.000 y los $ 750.000, llegando en algunos casos a $ 900.000 mensuales. Al verificar los antecedentes que entregaron los alumnos, en algunos casos, implicó un cambio de quintil. Pero a pesar de eso, el ministerio está dispuesto a revisar los antecedentes, no así con aquellos alumnos que están con problemas de rendimiento, ahí es complicado”, advirtió.
Acercamiento de posturas
El titular de Educación recordó que el viernes pasado se reunió con la Federación de Estudiantes de la Universidad de Magallanes y con las autoridades académicas de la casa de estudios regional.
“Ellos plantearon varios puntos, de los cuales en tres me pedían directamente que intervenga. Por ejemplo, solicitaron que gestionara una reunión de dos dirigentes de la región con el encargado de la Educación Superior (del ministerio) en Santiago. Esto con el fin de explicar la situación que se produce por la pérdida de becas y créditos. Ellos me lo plantearon pero creo que va a ser dentro de una semana más o diez días, pero vamos a hacer las gestiones”.
Otra de las peticiones que le realizaron los estudiantes al seremi de Educación fue que participara en una mesa de trabajo tripartita para analizar la situación de los aranceles reales y diferenciales. “Los estudiantes buscan revisar cómo se puede subsanar esta situación a través de la entrega de nuevos recursos a las zonas extremas”, dijo.
Frente a este tema, explicó que “eso hay que trabajarlo intensamente, incluso a nivel político, ya que pasa también por acuerdo a nivel legislativo”, afirmó comprometiéndose a participar de esa instancia.
A pesar que los estudiantes no quisieron emitir declaraciones sobre la respuesta que entregarán a las autoridades académicas, se espera que luego del encuentro que sostendrán con representantes de los docentes y del Gobierno, se defina el futuro de la movilización.
Otra de las solicitudes que realizó la Federación de Estudiantes de la Universidad de Magallanes, está la realización de un sumario administrativo a la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la modernización y reestructuración del departamento.
Finalmente, el titular de Educación, puntualizó que el martes 21 de mayo a las 19.00 horas sostendrán una reunión con autoridades académicas y con los presidentes de cada carrera y decanos, para analizar la situación. “Yo creo que en ese encuentro van a dar a conocer los avances que han tenido sobre los diez puntos que le presentaron al rector de la casa de estudios superiores”, enfatizó.
Los afectados
según la UMAG
A pesar que, de acuerdo con la FEUM, son más de 300 estudiantes los afectados, los datos entregados por la casa de estudios superiores dan cuenta de 15 alumnos que no renovarían el Fondo Solidario de Crédito Universitario o Beca Bicentenario, principalmente por un cambio en su situación socioeconómica.
A ellos, se suma un grupo de otros 39 estudiantes, a quienes se les rebaja el porcentaje del beneficio. En relación a estos últimos casos, las autoridades universitarias se comprometieron a revisarlos individualmente.
Por otra parte, existe un grupo mayor de alumnos que actualmente se encuentran en proceso de apelación al Ministerio de Educación, quienes tienen plazo para realizar este trámite antes del 30 de mayo.
A su vez, son 29 los casos de estudiantes que pierden su beneficio debido por rendimiento académico.
Carreras técnicas
Otro grupo de afectados al interior de la casa de estudios superiores, eran quienes estaban estudiando carreras técnicas, en que solamente durante el primer año le pedían los antecedentes académicos, no así el segundo donde la mayoría estaba terminando la carrera.
“El ministerio decidió cambiar esta situación y solicitar el rendimiento del segundo año, para que puedan operar los beneficios”, dijo Muñoz.
El docente sostuvo que los alumnos pudieron enviar estos antecedentes, “por lo que a partir del lunes va a estar en la página del ministerio, por lo que estaría solucionado”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD