
El relato presidencial de este año, titulado "Chile avanza con todos", puso especial énfasis en plantear medidas para mantener y avanzar en cuanto al crecimiento económico, la estabilidad y la calidad de vida.
Uno de los puntos con que el mandatario comenzó - y cerró- su discurso, fue la aceptación de errores en la gestión.
En esa misma línea, precisó que "sin duda gobernar no ha sido una tarea fácil. Hemos cometido errores pero también hemos entregado nuestro mejor esfuerzo por cumplir nuestros compromisos con todos los chilenos. Y hoy podemos comenzar esta cuenta diciendo: Chile está creciendo con fuerza".
Durante las dos horas y media que duró el discurso, el Presidente también hizo hincapié en las diferencias que estaría marcando en su gestión, respecto de las administraciones anteriores.
También resaltó que "en los últimos tres años Chile ha crecido en promedio al 5,8% anual, superando ampliamente el crecimiento del período anterior, de América Latina y del mundo, y alcanzando el primer lugar entre los países de la OCDE. Nuestro PIB per cápita, que en 2009 rondaba los US$15 mil, hoy se acerca a los US$20 mil. Al referirse al empleo, Piñera enfatizó que "en los últimos tres años, los salarios reales han crecido un 10%. Y con mayor intensidad en los grupos más vulnerables, acortando así, según los datos de la Encuesta de Empleo de la Universidad de Chile, la brecha salarial".