A casi un mes del inicio de la temporada del erizo en Magallanes, las expectativas respecto de este importante producto no son nada de alentadoras. La actual crisis financiera mundial y las constantes especulaciones internacionales han afectado los mercados a los que apunta este producto.
Si bien es temprano aún para sacar conclusiones o hacer balances de esta temporada 2009, que finaliza el 15 de agosto, el escenario ya se ve complejo. La inestabilidad económica ha provocado que los mercados internacionales no se arriesguen más de la cuenta y la recesión que trajo consigo la crisis ha llevado a que las personas se restrinjan de adquirir ciertos productos, como sería el caso del erizo, registrándose una merma en las exportaciones.
Esta situación fue confirmada por el director regional del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) de Magallanes, Patricio Díaz, quien además manifestó que estos problemas de nivel internacional han influido directamente en los precios y la demanda de los productos, perjudicando de gran manera a la región, debido a su característica de exportadora de productos marinos de alto valor agregado.
“Si bien no tenemos cifras, sí hay una percepción de que la temporada va en un ritmo bajo, derivado de algunas situaciones de mercado. El problema que hay a nivel mundial se está traduciendo en una baja de precios y de demanda de ciertos productos. No hay que olvidar que esta es una región exportadora de productos del mar de alto valor agregado, y dada esta característica, son más sensibles a algunas situaciones, como la crisis económica”, manifestó el director regional de Sernapesca.