El presidente de la Fenatrapech, Jorge Fierro, dijo que “cuando tenemos siete muertos en una zona determinada de ENAP y en toda la empresa tenemos 12 fallecidos en los últimos diez años, es claro que hay alguna falencia. Entonces lo que hacemos ahí es un llamado a revisar nuestros procesos internos, de quienes están en nuestro entorno”.
Luego del accidente fatal ocurrido en Concepción, se generó una Comisión de Seguridad y Medio Ambiente que llegará esta semana a Punta Arenas. “Además, en los próximos días tiene que llegar el directorio a la zona, eso ya lo pedimos. Vamos a investigar lo que pasó”, dijo el representante de los trabajadores en el directorio de la empresa, quien ya se encuentra en Punta Arenas.
Agrega que urge revisar los procedimientos de la empresa en materias de higiene y seguridad. “Seguimos teniendo la paradoja de contar con un número importante de prevencionistas que, por una razón u otra, han ido abandonando el terreno y concentrándose en tareas de gestión. Esto implica, por ejemplo, que hemos llegado al extremo de contratar una empresa externa de prevención en procesos como los paros de planta de las refinerías. Claramente, es señal de que no contamos con un sistema interno bien diseñado que integre los procesos de nuestros encargados de prevención, las mutualidades y las áreas operacionales”.
Uno de los procesos que serán abordados en la discusión, es la evacuación en caso de accidentes. “El enfermero o practicante que esté de turno determina el traslado. Lo normal es que sea derivado a la Mutual de Seguridad en todo tipo de accidentes. Pero si el paramédico, enfermero o médico en el lugar evalúa la gravedad de las lesiones tiene todo el derecho de decir ‘lo traslado directamente a la UTI o a la UCI’, pero depende del facultativo”, dice Fierro.
Agregó que “estamos pidiendo revisar los procedimientos, ya que hay libertad del facultativo, para que si está viendo la gravedad del paciente, pueda derivarlo al hospital más cercano y a la UCI correspondiente, aún cuando el procedimiento dice que debe pasar por la mutual, lo que está fijado por ley”.
“En este caso se tomó como que el accidente y las lesiones eran leves. Pero a la luz de los hechos, no eran leves, eran internas. Claramente eso debió revisarse mejor, estoy en condiciones de decir que acá hubo una mala evaluación de los médicos de la Mutual de Seguridad en torno a un trabajador accidentado”, puntualizó Fierro.