Todos los martes los magallánicos no sólo se podrán entretener con la serie, sino además aprender más de la historia de Chile. La miniserie Adiós al Séptimo de Línea fue realizada basándose en la novela épica homónima escrita por el iquiqueño Jorge Inostroza Cuevas en 1955.
Basada en las aventuras de la espía chilena Leonora Latorre durante la Guerra del Pacífico y de varios personajes chilenos de la guerra, en especial a un regimiento que le da el título a la serie. La trama combina personajes y hechos reales con otros ficticios, aunque con una notable preocupación por respetar detalles históricos.
Dirigida por Bowen (“Mi mejor enemigo”) tuvo un costo de dos millones de dólares, el más alto para una producción local, y parte de los fondos fueron aportados por el Consejo Nacional de Televisión.
Grandes Actuaciones
La historia tiene como personaje principal a Leonora Latorre, interpretada por la actriz Fernanda Urrejola, la que logra construir un personaje contenido, actuando a ratos con miradas y alejándose de los clichés en los que pudo caer, apoyada por efectivos secundarios de peso dramático, desde Ernesto Pantoja hasta Mauricio Diocares. Tomando en cuenta que lleva a cuestas la trama, la actriz arma el mejor rol de su carrera.
Leonora Latorre, joven aristócrata que se convierte en espía chilena en Perú durante los años previos a la guerra; Alberto Cobo, su novio perdido en la Antofagasta boliviana por estar una sociedad patriótica que reivindica el territorio para Chile, aunque logra volver a su tierra. Luego de la declaración de guerra se une al ejército chileno; y Manuel Rodríguez, un explorador del ejército...
Más información en Diario El Pinguino.