Gran cantidad de nieve y escarcha complica el tránsito en las rutas

General
28/05/2013 a las 09:41
Los neumáticos en buen estado, la dirección y manejar a una velocidad que permita reaccionar oportunamente, son claves a la hora de evitar accidentes de tránsito. Un llamado a extremar las precauciones, realizó Carabineros ante la gran cantidad de escarcha y nieve existentes en las rutas de la región. De acuerdo con el informe del estado de las carreteras, todos los caminos regionales se encuentran transitables con precaución.
El documento advierte sobre la presencia de escarcha y nieve por tramos. A estas dificultades se suman los baches y los trabajos que se están realizando en el tramo Río Seco (Ruta 9 norte), del kilómetro 22 al 50 Kon Aiken y los del tramo del complejo Monte Aymond.
Para quienes transiten por el camino a Fuerte Bulnes y por la Ruta Y 620 (Laguna Parrillar), el informe advierte, además, de la existencia de pendientes que no cuentan con barreras.
Ante el aumento de la escarcha y la nieve en las rutas, el capitán Felipe Ávila Pérez, jefe de la SIAT Punta Arenas, llamó a extremar la cautela. “Primero que todo es la prevención de accidentes. Por lo mismo, hay que revisar las condiciones de los neumáticos que son fundamentales a la hora de tener un buen coeficiente de roce y de adherencia en la calzada. Por lo tanto, consideramos que es fundamental usar los elementos que están en la región, como neumáticos con surcos, con espiga que dan mayor adherencia”.
Otro de los factores que incide es el de la velocidad. “Cualquier vehículo puede roncear, pero si va a una velocidad que no le permita reaccionar oportunamente, obviamente va a perder el control y caer a las bermas o se pueden volcar, como ha sido la tónica de los últimos accidentes que hemos tenido en la ruta”, dijo el jefe de la SIAT.
Trabajos en ruta
Por su parte, Rodrigo Lorca, director de Vialidad, informó que los trabajos de invierno en la ruta comienzan el 1 de junio. Aclaró que “hoy están realizando faenas en los caminos, principalmente despejando nieve y tirando sal. Los trabajos con turnos, que se quedan en los puestos como el de Monte Aymond parten en esa fecha y terminan los últimos días de agosto y principios de septiembre, de manera de enfrentar la temporada completa, con gente permanentemente trabajando”.
Agregó que cuentan con dos camiones saleros en Punta Arenas y la misma cantidad en Puerto Natales. A esto se suman tres: uno de los cuales va a estar camino a Monte Aymond, otro en la Ruta 9, y el último en

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD