
El seremi, Octavio Casas, explicó que los mayores consumidores de energía en Magallanes son los edificios públicos. “Tenemos que hacer el mea culpa y entregar las herramientas para disminuir el consumo en un 10%”.
De comportamiento en estos edificios se realizará un seguimiento de los avances. “Vamos a informar los resultados a través de nuestra página web”, dijo el secretario regional.
Otro de los grandes consumidores son los colegios y hoteles. “Queremos hacer mucho énfasis en que, a la población no le estamos pidiendo que ahorre, sino que use en forma eficiente y, para eso, estamos trabajando en una segunda etapa que es este seminario donde está participando la Universidad de Magallanes, a través del Centro de Estudios de los Recursos Energéticos, que tiene mucha experiencia sobre análisis que realizó en la región, va a estar la Agencia Chilena de Eficiencia Energética y empresas de Santiago”, dijo el seremi.
Positivo balance
“Con los parámetros de asistencia (al seminario) vemos que la comunidad está compenetrada en lo que significa la eficiencia energética, quiere conocer cómo se puede acceder a los mejores resultados. Es por eso que estamos trabajando en los mayores consumidores”, agregó.
Por su parte, Humberto Vidal, director del Departamento de Recusos Energéticos de la UMAG, dijo que “el trabajo que se ha ido realizando no sería posible sin la ayuda del Ministerio de Energía. Estos proyectos buscan tratar problemas regionales, como los diagnósticos porque para aplicar soluciones, primero hay que saber cómo se está gastando la energía. Lo que nos permite estar mostrando sus resultados”.