Médicos perciben un fuerte aumento de adolescentes embarazadas

General
13/04/2009 a las 10:02
Cada día son más las niñas que cambian los cuadernos por pañales y que, en vez de dedicarse a estudiar o a salir a divertirse con sus pares, asumen una temprana responsabilidad de madre.
Este fenómeno es reconocido entre los médicos, matronas y enfermeras que trabajan en los consultorios y programas de control maternal.
Por ejemplo, el médico ginecólogo, que en agosto cumple 25 años de trabajo en el Hospital Regional, Tomás Radonich, concuerda con esta apreciación. Dijo que “pese a todas las facilidades que tienen los jóvenes de acceder a métodos de anticoncepción y a información, el embarazo en adolescentes registra un claro aumento de casos. Tenemos pacientes de 12, 13 y 14. Porque las de 15 ya no nos sorprenden y para qué hablar de las de 16, es prácticamente algo de todos los días”.
De acuerdo a su experiencia, y por lo que muchas veces dialoga con las nuevas madres, “las jóvenes se sienten sobreprotegidas, como que a ellas no les va a pasar y se la saben todas, sin embargo vuelven a caer y a quedar embarazadas. Realmente no se visualiza por dónde se puede arreglar este tema”.
Un fenómeno que cuesta entender. Más aún habiendo tanta información disponible para los adolescentes, como internet, folletos y también charlas en los establecimientos educacionales.
Viven su propio duelo
En una publicación de la Universidad de Chile, Patricia Hamel, sicóloga de esta casa de estudios, reseñó que cuando las jóvenes se embarazan se ven enfrentadas a situaciones críticas que son simultáneas y sucesivas: “Viven duelos porque, lo quieran o no, pierden la etapa de la adolescencia que están viviendo”.
Muchas se ven obligadas a abandonar el colegio, a separarse de sus compañeras, a dejar de lado las salidas con los amigos y a vivir las demandas propias de la maternidad, sin tener las herramientas para hacerlo. Además que en la mayoría de los casos sufren el abandono del progenitor del niño. Y los abuelos tienden a presentar una respuesta muy negativa frente a la noticia. “Los estudios indican que el 85% manifiesta rechazo inicial, lo que se modifica pasado el tiempo a un 58%, pero aún así más de la mitad no acepta el embarazo”, planteó Patricia Hamel.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD