Estados Unidos y Venezuela acuerdan diseñar hoja de ruta

General
06/06/2013 a las 08:38
Así lo aseguraron el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el canciller de Venezuela, Elías Jaua, durante una reunión paralela en la Asamblea General de la OEA. Estados Unidos y Venezuela acordaron ayer trabajar en el diseño de una hoja de ruta que les permita llevar a niveles “positivos” las maltrechas relaciones bilaterales, marcadas en los últimos años por la ausencia de embajadores y continuos incidentes diplomáticos.
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el canciller de Venezuela, Elías Jaua, sostuvieron este miércoles una reunión en la ciudad guatemalteca de Antigua, paralela a la 43 Asamblea General de la OEA, y coincidieron en iniciar un proceso de acercamiento entre los dos Gobiernos.
Tanto Kerry como Jaua mencionaron en declaraciones a los periodistas posteriores a su encuentro, de unos 40 minutos, que estuvieron de “acuerdo” en que las relaciones de Estados Unidos y Venezuela sean “buenas” o “positivas”.
Kerry dijo en una rueda de prensa que habló con Jaua de “establecer una agenda” de trabajo que permita “trabajar” para superar el mal momento que atraviesan las relaciones bilaterales, en su nivel más bajo dada la ausencia de embajadores desde 2010.
“Estamos encontrando un camino hacia una relación más constructiva”, añadió el secretario de Estado de EE.UU., que planteó el objetivo de “pasar rápidamente al nombramiento de embajadores”.
Por su parte, Jaua, en declaraciones al canal interestatal Telesur, se mostró confiado en que la reunión con Kerry “marque el inicio de una relación de respeto” entre los Gobiernos de Venezuela y Estados Unidos, que será “garantía de paz y estabilidad” para ambos pueblos.
Esas buenas relaciones deben estar basadas en el respeto mutuo, la no injerencia en los asuntos internos y el tratamiento adecuado de los desacuerdos, dijo el canciller venezolano.
Jaua confirmó que habló con Kerry de “la posibilidad de avanzar relativamente en el establecimiento de una representación de más alto nivel diplomático en ambos países”.
Precisó que la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson, y el encargado de negocios de Venezuela en Washington, Calixto Ortega, trabajarán en una agenda de temas con la que, una vez que haya avanzado, se tendrán fechas “de próximas reuniones entre altos funcionarios de ambos Gobiernos”.
Las relaciones bilaterales se empezaron a deteriorar a partir de la llegada al poder en 1999 del fallecido presidente Hugo Chávez (1954-2013), con denuncias venezolanas sobre la injerencia de EE.UU. y acusaciones estadounidenses de autoritarismo al Gobierno de Venezuela.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD