Bancos chilenos acumulan ganancias por $ 550.669 millones

General
07/06/2013 a las 07:08
En abril, las utilidades del sistema crecieron 15,39% respecto del mes anterior, aunque considerando el acumulado entre enero y abril, sufren una caída de 1,62% respecto de igual período en 2012. La banca chilena acumuló utilidades por $550.669 millones entre enero y abril de 2013, según informó ayer la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
Según la entidad fiscalizadora, los resultados de abril de 2013 implicaron una rentabilidad anual de 14,10% sobre Patrimonio, lo que sin embargo es inferior a la rentabilidad registrada un año atrás para el mismo mes, de 16,73%.
Las utilidades del sistema tuvieron una mejora de 15,39% en abril respecto del mes anterior, aunque sufrieron una disminución de 1,62% entre enero y abril respecto de igual período en 2012. Sin considerar Corpbanca en Colombia, el resultado en el mes de abril hubiese aumentado en 4,56% respecto del mes anterior y disminuido en 4,92% respecto a doce meses atrás.
Según la Superintendencia, la mayor utilidad mensual se explica por un aumento del Margen de Intereses y un aumento de las Comisiones Netas, aunque “se observó un mayor gasto en provisiones por riesgo de crédito, respecto del mes anterior”.
Bancos y utilidades
Los cinco bancos que acumulan mayores utilidades al mes de abril de 2013 son Banco de Chile, con $174.762 millones, Banco Santander ($122.889 millones), BCI ($68.109 millones), Corpbanca ($43.834 millones) y el BancoEstado ($39.042 millones).
Respecto de las colocaciones de la banca, tuvieron una variación real al alza en doce meses de 11,10%. Respecto de las Colocaciones Comerciales (Empresas), que explican el 61,04% del total de las Colocaciones, anotaron un alza real en doce meses de 10,83%.
En tanto, las Colocaciones de Consumo registraron un crecimiento de 14,89% en doce meses, mientras que las Colocaciones para la Vivienda aumentaron en 9,54% en igual periodo, dijo la SBIF.
Con respecto al índice de Provisiones sobre Colocaciones subió a 2,34%, respecto del 2,31% del mes anterior.
Por otro lado, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) mantiene en consulta pública la normativa referente a los gobiernos corporativos de los bancos. La medida estará disponible hasta el 28 de junio de 2013.
A través de su página web, la entidad fiscalizadora señaló que teniendo en consideración la importancia que un buen gobierno corporativo representa en la gestión de los bancos, en el marco de la legislación aplicable, han incorporado dentro de la normativa distintos aspectos relativos a dicha materia, “a fin de considerar las recomendaciones y directrices internacionales que estas entidades deben observar para una adecuada administración de sus riesgos”.
Las modificaciones que se publican para comentarios tienen por objeto sistematizar de mejor manera los elementos de un buen gobierno corporativo, destacando el rol que el directorio debe ejercer en tanto órgano colegiado encargado de la administración del banco.
“Cabe consignar que en abril de 2011 esta Superintendencia puso en consulta pública una normativa que abordaba la incorporación de un nuevo capítulo dentro de la regulación bancaria, enfocado específicamente en el gobierno corporativo de las entidades”, explicó la entidad.
Sin embargo, “como resultado del proceso de discusión posterior, al cambio de foco de la propuesta original y la evolución reciente de los estándares internacionales en la materia”, la SBIF resolvió someter este perfeccionamiento a su normativa vigente a un nuevo proceso de consulta que finalizará el día 28 de junio de 2013.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD