
Explicó que “el consumo de gas está muy arraigado en la cultura de la gente, de todos los que vivimos aquí, por lo que estamos hablando de un cambio en la manera de pensar y eso toma tiempo. Sería muy ambicioso poner una meta concreta, y si tenemos ahorros efectivos va a ser un éxito”.
Estas declaraciones las realizó en el marco de la campaña Guardianes del Tesoro Magallánico, que busca incentivar a los estudiantes de distintos colegios a detectar situaciones en que no se está utilizando bien el gas y entregar soluciones para ahorrar.
“Para nosotros esta campaña es tremendamente importante dada la coyuntura de la situación del suministro, que si bien no es crítica, nos llama a tomar medidas que nos permitan ahorrar este tesoro, que es el gas natural, por eso hemos realizado esta campaña dado que al ser menores son más proclives al cambio de mentalidad, además está alineado a la malla curricular”, dijo el gerente general.
El ejecutivo comentó que “es parte de la relación que queremos rescatar como sociedad magallánica que nuestra relación con la región es de largo plazo y no de corto plazo. Si somos exitosos implica vender menos, pero creemos que es la forma de operar”.
La campaña
El gerente comercial, Sebastián Ruffi, destacó el rol que cumplen los docentes durante esta campaña, que finalizará con una premiación que se llevará a cabo en agosto. “Es una invitación a los estudiantes de segundo ciclo de la región, porque tienen el tema energético incorporado en sus ramos”, dijo.
Explicó que la empresa elaboró un material, especialmente para la región, que reforzará el aprendizaje de los estudiantes. “Esto es súper importante porque son ‘los profes’ de cada colegio los verdaderos encargados de incentivar, motivar y dirigir estos proyecto, que competirán en un concurso el día 23 de agosto, luego de lo que se realizará una premiación”, dijo el gerente comercial.