Los jóvenes agradecieron al SAMU la acogida a su propuesta de capacitación, informando que en fechas próximas, proseguirán con la segunda parte de estas charlas de primeros auxilios. Guentelicán manifestó que “han sido variadas las temáticas de capacitación que propusimos a la seremi de Salud, con el fin de fortalecer nuestros conocimientos y poder replicar en términos simples a otros jóvenes. Esta capacitación ha sido muy esperada y ha cumplido con todas nuestras expectativas”.
El kinesiólogo del SAMU, Sergio Navarro, indicó que “las técnicas básicas de primeros auxilios sirven en todo momento. Proporcionan recomendaciones en caso de urgencia, que pueden darse en el hogar, en la calle, en cualquier lugar. Es importante reconocer a las instituciones y los números de contactos, vinculados a esta primera atención. Ser rápidos en el accionar frente a estas situaciones, puede marcar la diferencia”.
En el marco de la participación juvenil, los equipos de salud de la región y los jóvenes asesores de las cuatro capitales provinciales han llegado a unos mil jóvenes, con distintas herramientas de difusión y acercamiento de la información sobre Estilos de Vida Saludables.