
Respecto de las obras ubicadas en Cirujano Videla Nº 34, que poseerán 784 metros cuadrados de superficie y alcanzan una inversión de 745 millones 967 mil pesos, la primera autoridad comunal señaló que el proyecto de arquitectura fue desarrollado junto a un equipo consultor, tomado por el municipio como unidad técnica y está siendo construido por la empresa Apolo. Se espera que las instalaciones se entreguen en octubre y “para permitir que jóvenes mayores de edad puedan desarrollar sus mejores capacidades para desenvolverse en la vida” indicó.
El edificio posee un gran patio cubierto central, sala de uso múltiple, salas para talleres y de venta, enfermería, servicios higiénicos, cocina, comedor y dependencias administrativas. El proyecto arquitectónico considera además obras de paisajismo y un gran mural en la fachada, que será creado por los propios integrantes de la corporación.
La labor de los talleres laborales protegidos se enmarca en ideas de autogestión orientadas a la capacitación laboral en diferentes áreas.