
El encuentro se realizará el viernes próximo, desde las 15:00 horas, en la sala de conferencia del Instituto Antártico Chileno (Plaza Muñoz Gamero 1055) y está dirigido a representantes del mundo de las artes y la cultura a nivel local, actores del sector educación y de centros de investigación. La inscripción es gratuita y se puede concretar a través del sitio electrónico www.inach.cl/tallercoloane o llamando al (61) 2298 145.
La jornada tiene por objetivo convertirse en un espacio de reflexión sobre cómo el arte y la ciencia pueden generar conocimiento, valoración y opinión sobre la Antártica.
Entre los exponentes figura el Premio Nacional de Geología Francisco Hervé. Este investigador, con experiencia en la Patagonia y Antártica, presentará “Desde la geología a la literatura: el caso de Jemmy Button”. Hervé es autor del relato biográfico “Soy Jemmy Button, el salvaje”, una narración nacida en sus múltiples expediciones por los canales patagónicos.
También participará el artista-ingeniero industrial de la Universidad de Buenos Aires, Joaquín Fargas, quien integra en su producción el arte, la ciencia y la tecnología. Es fundador del Centro Científico Tecnológico Interactivo (CCTI) argentino del cual dependen el Centro Interactivo Exploratorio, el programa ambiental Mirando al Futuro y el proyecto internacional Global Museum sobre Arte, Ciencia y Tecnología.
Completan la lista de expositores, el crítico, historiador del arte, filósofo y actual Director del Parque Cultural de Valparaíso, Justo Pastor Mellado, y el director del Laboratorio de Biología Computacional (DLAB) de Santiago, Dr. Tomás Pérez–Acle, dedicado a producir modelos computacionales multiescala para obtener ideas sobre la estructura y la dinámica subyacente a los fenómenos biológicos complejos fundamentales. Pérez-Acle abordará el tema “Videojuegos con propósito: Una herramienta de cambio social, científico y tecnológico”.
El nombre del taller honra al escritor Francisco Coloane (1910-2002), quien participó en la Primera Expedición Chilena a la Antártica, en 1947 e introdujo este continente al imaginario artístico nacional.
Previo a Taller Coloane, el jueves 20 de junio, entre las 15:00 y las 17:30 horas, en el Edificio de Laboratorios Antárticos del INACH (Lautaro Navarro 1245), el artista-ingeniero Joaquín Fargas, realizará el workshop “Ensayos del proyecto Utopía”.