Destacan avance del proyecto que regula los Jardines y salas cuna

General
19/06/2013 a las 18:43
El seremi de Educación destacó el avance legislativo del proyecto de ley que regula la creación y funcionamiento de jardines infantiles y salas cuna. El profesor Raúl Muñoz recibió la información oficial de parte de la Ministra de Educación, Carolina Schmidt, la que indica que la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó en particular el proyecto de gobierno que regula el funcionamiento de los jardines infantiles y las salas – cuna del país.
En sus aspectos medulares, el proyecto de ley establece que será necesaria una autorización del Ministerio de Educación para la creación y funcionamiento de esos establecimientos, sacándolos del ámbito municipal, y entregando su fiscalización a la Superintendencia de Educación.
También establece requisitos mucho más exigentes para la infraestructura, el equipamiento y mobiliario y establece la dotación necesaria para un buen funcionamiento, agregó Muñoz.
Respecto de los dueños o sostenedores, ninguno de ellos debe haber cometido delitos; haber traficado estupefacientes en forma ilícita o haber cometido el delito de pedofilia.
Tal como lo afirmara la Ministra de Educación, el seremi Muñoz dijo que con las actuales normas “es más fácil instalar un jardín infantil que una botillería” y, sin desconocer el aporte de esos establecimientos a la educación pre escolar, existen o han existido algunos en que los niños y niñas que concurren o concurrían a ellos se encontraban en riesgo casi permanente.-
Finalmente, el profesor Muñoz expresó su confianza en que el proyecto de ley seguirá sin problemas su trámite legislativo para seguir favoreciendo a los pre escolares chilenos y a aquellas personas o instituciones que creen e instalen jardines infantiles o salas cuna.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD