Falla eléctrica habría causado el incendio de buses en sector Cabo Negro - Laredo

General
20/06/2013 a las 12:15
Empresarios del transporte lamentaron las millonarias pérdidas . Una falla eléctrica en uno de los buses habría originado el dantesco incendio que destruyó dos buses de empresas particulares al interior del Parque Industrial Cabo Negro-Laredo, la tarde del martes.
Ayer, cerca de las 10 horas, peritos del Departamento de Investigación de Incendios de Bomberos concurrieron hasta el kilómetro 25 de la Ruta 9 Norte para realizar las pericias en los dos buses siniestrados el martes al interior del parque industrial. Las máquinas, de propiedad de Stipe Milovic y de Alejandro Ruiz, fueron consumidos por completo.
Raúl Carrillo, perito bomberil, dijo que la principal hipótesis que manejan es la falla eléctrica. “Tenemos determinado el lugar de inicio, en uno de ellos, el cual tuvo los efectos por la propagación, ya que se encontraba al lado del otro bus. Hasta ahora sería un hecho accidental, por algún desperfecto eléctrico, donde hay algunos indicios. Ahora debemos determinar cuáles fueron las fallas, para lo se debe ver el historial de las máquinas. Aquí hay partes del sistema que están siempre conectadas, independiente que exista un corta corriente, siempre hay lugares por donde pasan estas líneas de alimentación, por lo que cuando se producen estas fallas son bastante grandes. Hay que pensar que por la alimentación de las baterías, que son de corriente continua, la descarga por una falla es bastante importante, desprendiendo una energía que provoca un incendio de esta magnitud”.
Empresarios
Los afectados, dos empresarios del transporte magallánico, conversaron con Diario El Pingüino, lamentando el haber sufrido importantes pérdidas.
Stipe Milovic indicó que desde hace seis años que mantiene contrato para trasladar el personal a Methanex. “Me señalaron que fue un problema eléctrico de mi bus, donde habría quedado pasando corriente y se quemó. Es una pérdida tremenda, y para cualquier empresa, ya sea que tenga diez vehículos o cien, es igual de tremenda la pérdida”.
Por su parte, Alejandro Ruiz señaló que está haciendo los trámites para hacer valer el seguro de la máquina. “Es primera vez que tenemos un incidente de esta magnitud, es un bus que su valor llega a los 180 mil dólares (90 millones de pesos), por esto la pérdida es cuantiosa para una empresa pequeña. Es algo que golpea. Estábamos alrededor de ocho meses realizando transporte para Serviaustral, donde por requerimiento el bus se mantenía en el lugar. Este siniestro fue por un evento que no se puede prever, porque nuestro bus fue afectado por un incendio que se inició en otra parte”.
Ruiz mostró su preocupación al no existir un dispositivo de amago de incendio en el lugar. “El complejo es súper grande, por lo que uno piensa que deberían tener este tipo de protocolo de emergencia. Acá partieron los carros de Bomberos desde Punta Arenas y sabemos cómo estaban las condiciones en la ruta, muy escarchada, por lo que me llama la atención que no haya un dispositivo para amagar el incendio”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD