
Este avance ha sido destacado por el Gobierno, el cual valora la democratización y modernización que ha experimentado el proceso de selección, priorizando la voluntad por sobre la obligatoriedad, lo que será impulsado fuertemente este año con una campaña nacional liderada por la Subsecretaría de Guerra.
Con este objetivo, llegaron a Magallanes los coordinadores nacionales del proceso de reclutamiento, Jorge Montecinos y el coronel Oscar Mezzano, quienes se reunieron con las autoridades regionales y algunos representantes comunales con el fin de orientarlos en el proceso que se llevará a cabo este año, los plazos para presentar las excusas y reforzar la función que tienen las Comisiones Especiales de Acreditación, las cuales evalúan, aprueban o rechazan las reclamaciones hechas por los jóvenes. “Lo importante es que los jóvenes estén en conocimiento del derecho que tienen a presentar reclamaciones ante la comisión de su región, de tal manera que al momento de tener que decidir su real participación en el proceso de reclutamiento y selección, estén en condiciones de incorporarse voluntariamente, o si lo prefieren, puedan hacer prevalecer sus derechos ante la ley por medio de una reclamación”, explicó el coronel Mezzano.
En ese sentido, destacó el interés del Presidente de la Comisión Nacional de Reclutamiento, el Subsecretario de Guerra Gonzalo García, de realizar por tercer año consecutivo una fuerte promoción de la ley a nivel nacional, campaña que comenzó hoy en Magallanes.