Jardín infantil realizo un We Tripantu

General
25/06/2013 a las 21:10
Se destacó que como Jardín están enfocados a la cultura Mapuche Huilliche, por tener un gran porcentaje de niños con descendencia indígena. Jardín Infantil Copito de Nieve de Puerto Natales, realizo una actividad especial en conmemoración del We Tripantu, celebración del año nuevo mapuche que se efectúa en el solsticio de invierno austral (el día más corto del año en el hemisferio sur) entre el 21 y el 24 de junio, actividad que conto con la presencia de la máxima autoridad de la provincia de Última Esperanza, el gobernador Max Salas Illanes.
Ana María Cavalieri, Directora del Jardín Infantil Copito de Nieve de Puerto Natales, señalo que el día lunes 24 de junio, en dependencias del Jardín, se desarrollo una actividad que puso término a una serie de actividades concernientes a relevar la importancia que tiene esta fecha, donde los pueblos originarios de Chile, celebran su años nuevos o inicios de ciclo, que coincide con el Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Chile. Este día fue declarado por Decreto Supremo Nº 158 en Santiago, el 24 de junio de 1998, considerando que la cosmovisión de los pueblos indígenas contempla rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación.
La Directora, destacó que como Jardín están enfocados a la cultura Mapuche Huilliche, por tener un 36% de niños de descendencia indígena, esto hace incorporar dentro del currículum actividades que estén ligadas con la cultura, la poesía, la música, las comidas y todo lo que es típico relacionado con los Mapuches Huilliches.
Dentro de las actividades realizadas con los niños y niñas del jardín fue preparar una degustación de alimentos con platos típicos. Además se les enseño el significado de algunas hierbas como el Poleo, la Menta, la Ruda, entre otras, para que puedan conocer sobre el consumo de estas y lo bien que hacen para la salud.
La actividad de cierre consistió en la presentación de un video que mostraba la vida y costumbre de pueblos indígenas, posteriormente los niños hicieron una presentación de bailes típicos indígenas con sus vestimentas correspondientes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD