Durante el recorrido, el intendente de Magallanes, sostuvo que ésta es una obra que responde a un anhelo de más de 18 años de los vecinos del sector. “Estos trabajos permiten una mejor conectividad y ayudan a entregar una mayor plusvalía. Son más de mil metros los que se contemplan en este programa, con todos los muros de contención y con todas las obras anexas que estamos viendo”.
“Las obras tienen un costo de 1.108 millones de pesos, los que fueron financiados vía FNDR y permitirán la conectividad directa incluso, desde la Costanera hasta el Barrio 18 de Septiembre, beneficiando, por ejemplo, el desplazamiento hacia el Liceo María Behety, la Escuela D-24 18 de Septiembre, el consultorio, la Primera Comisaría de Carabineros y numerosas Juntas de Vecinos”, agregó la primera autoridad regional.
En la oportunidad, destacó la comunicación que existe entre los vecinos, dirigentes y trabajadores de la empresa, señalando que por ser una intervención mayor, hay que ponerse de acuerdo con los habitantes del sector, de tal manera que afecte lo menos posible.
Por su parte, la dirigenta vecinal valoró el avance de esta obra, que va a entregar mayor conectividad no solo a las personas pertenecientes al Río de la Mano, sino que también a los vecinos del sector 18 de Septiembre.