
Andrés Allamand, durante la campaña tampoco visitó la región de Magallanes. Sin embargo, los diputados de RN Joaquín Godoy y Cristián Monckeberg, coordinaron todo el trabajo en la región junto al presidente de la colectividad, Homero Villegas.
Allamand, mantiene en todo caso, un cierto plus o complemento a su favor, considerando que en el mismo evento de la elección primaria presidencial se desarrollará una primaria diputacional de RN en Magallanes.
De esta manera, los candidatos Claudio Radonich, Gloria Vilicic y Álvaro Contreras, durante sus trabajos proselitistas, también abundaron en halagos al candidato Andrés Allamand.
En referencia a la descentralización del país, el pre candidato de RN ha señalado que las grandes inversiones que se realicen en regiones, “no sólo beneficien al país con mayor crecimiento económico y recaudación de impuestos, sino muy especialmente a las comunas y regiones donde ellas se radican”, ha dicho.
Allamand plantea que propondrá crear fondos regionales o comunales “que recibirán una fracción de los impuestos a generarse por las nuevas inversiones, los cuales financiarán obras de adelanto social en dichas localidades. Tales aportes serán exigidos a las empresas que desarrollen proyectos de inversión de gran escala y se expresarán -por ejemplo- como un porcentaje del monto invertido y serán descontables de sus futuros impuestos a la renta”.
Ex ministro
de Economía
Pablo Longueira es conocido por todos por ser pragmático en llevar adelante la política del gremialismo que nació bajo el amparo y filosofía del asesinado senador y creador de la Constitución Política en 1980, Jaime Guzmán Errázuriz.
Longueira, fue el impulsor de lo que hoy se conoce como “UDI Popular”, llegar con el partido y sus dirigentes a los sectores más populares de la ciudadanía y disputarle el voto a los tradicionales partidos de la izquierda nacional.
El precandidato presidencial del gremialismo quien reconoce que es importante que los consejeros regionales sean electos popularmente, no es partidario que los intendentes sean electos por votación popular. “No es el camino, creo que hay que darles más atribuciones”, ha dicho.
Longueira, es partidario de “transferirle a las regiones atribuciones y competencias que están en Santiago. No resiste más el nivel de asfixia que sienten las regiones, en que muchas veces para hacer cambios menores, está todo consultándose en Santiago”.
Durante la campaña presidencial de Longueira, visitaron Punta Arenas, el presidente de la UDI, diputado Patricio Melero y el hijo del candidato, Juan Pablo, quienes coordinaron el trabajo de los últimos 15 días de campaña con el vocero del gremialismo, ex intendente Arturo Storaker y el generalísimo del comando en Magallanes, alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes.