
Dijo que se pudo comprobar la gran importancia que le dan a estos encuentros en Argentina, “es decir, lo que se escucha a las cámaras y lo que éstas trabajan en pos del desarrollo de sus respectivas ciudades, cuestión que está muy lejos de lo que sucede en nuestro país”.
Señaló que la mayoría de las cámaras de Argentina, son a la vez cámaras de comercio y de turismo, por eso muchos de los temas que se conversaron fueron temas referido al turismo, como por ejemplo, las quejas por parte de los participantes argentinos en el sentido de que hay mucha rigidez y exceso de control en los pasos fronterizos chilenos, y al hecho de que todavía no se logren que existan pasos integrados, de tal manera hacer más rápida la pasada de personas de un lado a otro.
Por otra parte, señaló Arriagada, los argentinos piden que se pavimente el tramo de ruta en la isla de Tierra del Fuego queda sin pavimentar. “La verdad es que no se ha tenido reciprocidad, porque es única manera de comunicarse con Tierra del Fuego, es a través de esta ruta; mientras que nosotros para comunicarnos con el resto del país, hacie el norte, lo hacemos por Argentina y allí encontramos todos los caminos pavimentados.