Estos deberán tener entre 18 y 29 años y un profundo espíritu social. El programa incluye alojamiento, comida, movilización, implementos de trabajo y seguros.
La directora regional del Injuv, Carolina Vásquez, invitó “a todos los jóvenes a que se motiven a participar en esta gran labor de voluntariado en el Parque Nacional Torres del Paine. Es necesario recuperar los devastadores efectos del incendio, y para mantener sus instalaciones en un buen nivel, necesitamos la cooperación de todos”.
Asimismo, el director regional de Conaf, José Férnández, comentó que “uno de nuestros desafíos es instaurar un programa de voluntariado permanente en esta importante reserva natural, por lo cual iniciativas como ésta nos ayudan a avanzar en esta línea”.
El superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, Federico Hechenleitner, resaltó que “en el marco de nuestro Plan de Mejoramiento Integral de la Gestión, estamos empeñados en contar con un programa de voluntariado convocante, efectivo y permanente”. Finalmente precisó que en esta oportunidad el trabajo de los jóvenes se centrará en la reparación y mantención de la pasarela que está en el río Francés, a la altura del Campamento Italiano, uno de los lugares claves tanto del sendero Cordillera Paine, como del conocido como “W”.
Los interesados deben inscribirse a través del correo electrónico [email protected] o bien dirigirse a la oficina regional de INJUV Magallanes ubicada en Lautaro Navarro 631.