Firman tratado para acceso a libros a personas con discapacidad visual

General
10/07/2013 a las 20:04
Para celebrar el cierre del acuerdo, Stevie Wonder, ciego de nacimiento, viajó especialmente a dar un concierto a todos los asistentes a la reunión. En el Palacio del Congreso de Marruecos, se logró un hito con miras a la integración cultural de la ciudadanía a nivel mundial y del fomento lector: el Tratado de Marrakech. Este permitirá un mayor acceso a los libros para los cientos de millones de personas de todo el mundo que son ciegas, tienen discapacidad visual o dificultades para acceder al texto impreso.

“Este tratado, inédito en el marco internacional, permitirá a sus beneficiarios acceder de manera ágil y simple a obras en formatos accesibles, sin la necesidad de tener la autorización del titular de las obras protegidas por el derecho de autor, pero garantizando a estos últimos, que sus obras no se verán expuestas a un uso indebido o a la distribución a personas distintas de los beneficiarios previstos, generando un justo balance en el acceso a las obras protegidas por la propiedad intelectual”, dijo el subdirector del Consejo de la Cultura, Carlos Lobos.

El Tratado, concluido por 800 delegados de los 186 países miembros de la OMPI, entre los cuales se encontraban representando al país, abogados del Consejo de la Cultura y del Ministerio de Relaciones Exteriores, aspira a subsanar la escasez de libros en formato aptos para personas ciegas, con otras discapacidades visuales y/o dificultad para acceder al texto impreso, indicando que los países deberán hacer lo necesario para permitir la reproducción, distribución y puesta a disposición de los beneficiarios las obras publicadas en formatos accesibles (sistema braille, con letras aumentadas o audio-libros) estableciendo una limitación y excepción específica a nivel internacional a los derechos de autor.

Además, prevé igualmente el intercambio transfronterizo de obras en formato accesible entre organizaciones al servicio de personas ciegas o con otras dificultades visuales, lo que aumentará de forma significativa el número de obras a disposición. Por otra parte, el tratado garantizará a los autores y editores que las obras publicadas no estarán expuestas a un uso indebido ni serán destinadas a personas diferentes que los usuarios previstos, resguardando de este medio el debido derecho de autor de escritores y editoriales.

Ana Novik, Directora de Asuntos Económicos Multilaterales de la Dirección General de Relaciones Económicas, destacó que esta medida es un gran avance en términos de inclusión y derechos para personas con discapacidades. “Este tratado representa un importante logro en términos de armonizar y consensuar las necesidades de las personas con discapacidades con la protección de los derechos de autor, y además se buscó la forma de entregar garantías a los autores y los editores en el sentido de que las obras publicadas no se verán expuestas al uso indebido o a la distribución a personas distintas de los beneficiarios previstos”.

Para celebrar el cierre del acuerdo, Stevie Wonder, ciego de nacimiento, viajó especialmente a dar un concierto a todos los asistentes a la reunión, cumpliendo con la promesa que había hecho previamente. Cabe destacar que este acuerdo permitirá acercar la lectura a los más de 314 millones de ciegos y personas con discapacidad visual alrededor del mundo, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD