
Dicho paro, ha sido convocado por demandas que son transversales a los trabajadores del país que se señalan a continuación:
1. Por la eliminación del sistema de Capitalización individual de las AFP, cambiándolo por uno solidario y de reparto, que permita a los trabajadores/as retirarse con una pensión digna.
2. Por una reforma tributaria justa, que redistribuya los ingresos y contribuya a terminar con la desigualdad y además permita el financiamiento de la educación.
3. Por una nueva institucionalidad laboral a partir de un Nuevo Código del Trabajo, que impida el abuso contra los trabajadores, las prácticas antisindicales contra los dirigentes y una real negociación colectiva.
Por su parte agregamos además las temáticas que son sentidas por toda la ciudadanía y que han sido las grandes demandas de los movimientos sociales durante los últimos años: Educación Pública gratuita y de calidad, Salud Decente, nacionalización del cobre, entre otras.
El debate del salario mínimo es totalmente atingente, puesto que se encuentra en pleno proceso de discusión, aunque el gobierno pretenda no escuchar a nadie, y es por eso que también se insiste en un Piso Salarial de $250000.-