
En Punta Arenas se tienen catastradas alrededor de 200 personas que viven en las más precarias condiciones, y aunque algunos de éstos son asistidos por el Hogar de Cristo, a través de la noche digna y el Alero de Día, decenas de personas viven en sitios eriazos, debajo de puentes o en parcelas alejadas del casco urbano, hasta donde los 15 voluntarios activos de la fundación llevan diariamente alimento caliente, dos veces al día, ropa y otros elementos para mejorar el aislamiento en sus chozas o construcciones con las que se resguardan del clima.
En una salida realizada este miércoles junto al Seremi (s) de Desarrollo Social, Rodrigo Covacevich, destacó el trabajo realizado por “Puro Corazón”, ya que la atención de las 25 personas beneficiadas directamente con el programa, significa que las personas más vulnerables de nuestra región están siendo atendidas.
Así mismo señalo que es de real importancia para el Ministerio de Desarrollo Social y para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es erradicar la pobreza de aquí al 2018 y éste era una excelente manera de comenzar.
Por su parte Maria Teresa Subiabre, coordinadora de la ruta de calle, destacó la importancia de los recursos que son entregados por el Ministerio de Desarrollo Social, sobre todo porque permite entregarles comida caliente, abrigo y arreglar las rucas de estas personas.
Es importante señalar que se en el programa ruta de calle atiende diariamente a 25 personas en horarios que van desde las 7:00 a 13:00 hrs. y de 19:00 a 2:00 hrs.; sábados y domingo de 19:00 a 2:00 hrs.
Las prestaciones básicas que se entregan son: Kit de alimentación, constituido por un plato de comida caliente y contundente y un vaso de te o café y Kit de abrigo, se compone de los siguientes servicios: Ropa de cama, Ropa, Ropa interior y Materiales de protección a rucos.