En este contexto, le corresponde a los empleadores contar con un programa de vigilancia para trabajadores expuestos ocupacionalmente al ruido, con la finalidad de gestionar de manera adecuada los agentes generadores de ruido y la exposición a estos.
La seremi de Salud se encuentra realizando fiscalizaciones a las empresas de la región en relación a la aplicación de este protocolo.
Funcionarios de la Unidad de Salud Ocupacional de la seremi de Salud participaron en un taller de capacitación teórico-práctico sobre la implementación del “Protocolo sobre normas mínimas para el desarrollo de programas de vigilancia de la pérdida auditiva por exposición a ruido en lugares de trabajo”, el cual fue impartido por un profesional del Departamento de Ruido y Vibraciones del Instituto de Salud Pública, según destacó la encargada de la Unidad de Salud Ocupacional, Victoria Pulgar.