Las iniciativas son: “Riego de jardines e invernadero con sistema semi tecnificado”, de la escuela Padre Alberto Hurtado, por un monto de $ 479.014; “Cada curso un jardín”, de la Escuela Patagonia, por un monto de $ 891.680; “Los residuos humanos investigados desde un laboratorio ambiental” de la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa, por $ 1.999.346. y “Reciclemos géneros para confeccionar cosas útiles y bonitas” del Centro de Capacitación Laboral, por un monto de $ 587.970.
Fabiana Figueroa Ruiz, profesora de historia, geografía y ciencias sociales y coordinadora del proyecto de la Escuela Patagonia, destacó que “la importancia de este proyecto es que ayudará a promover la conciencia medioambiental y generará una instancia para fomentar en los niños el cuidado por toda manifestación de vida. Además ayudará a desarrollar la responsabilidad y el trabajo en equipo, ya que los niños y niñas cuidarán como grupo curso sus plantitas”.