
“El precio de la compraventa, financiado en su totalidad con fondos propios de la sociedad adquirente, ascendió a la cantidad de US$6 millones, precio que se encuetra sujero a ajustes posteriores de carácter financiero y contable”, señaló Andrés Varas, gerente general de Cruz Blanca Salud en un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
El ejecutivo agregó que los vendedores no tienen relación con Cruz Blanca ni su filial Cruz Blanca Salud Perú por lo que la adquisición no corresponde a una operación con parte relacionada.
Mediante un comunicado, Varas señaló que “esta nueva adquisición es estratégica, ya que es un paso más en nuestro interés de convertirnos en un actor relevante de la salud privada en Perú y nos permite materializar distintas sinergias con nuestras otras operaciones en el ámbito prestador en ese país”.
Agregó que la adquisición de Anglolab complementará la oferta de servicios de diagnóstico por imágenes de Cruz Blanca Salud Perú que se desarrolla a través de la filial Resomasa, adquirida en 2011, y acompañará el despliegue de la red ambulatoria Integramédica Perú, cuyo primer centro se abrirá este año en Lima.
Anglolab, laboratorio fundado en 1994, registró ventas por US$7,6 millones, con un crecimiento anual de 11%, el año pasado.