
La profesional de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit), Karin Millacán, entregó información general sobre los distintos tipos de delitos sexuales, cómo se investigan, cómo se lleva a cabo la denuncia; además de explicar los efectos en los menores vulnerados, el impacto tanto a nivel psicológico, como en otros ámbitos, y la conformación de la victimización secundaria.
Ante estos casos, de alta sensibilidad y connotación social, la psicóloga entregó directrices acerca de cómo proceder ante el conocimiento de estos. Entre los pasos más importantes destacó: siempre creerles a los niños, no insistir en que cuenten su relato si no quieren, y efectuar siempre la denuncia ante Carabineros, PDI o el Ministerio Público. Junto con aclarar que no es necesario saber de qué delito específico se trata para llevar a cabo ésta, subrayó la importancia de contar con datos básicos para efectuar las denuncias y facilitar el inicio de la investigación por parte de la fiscalía, entidad que establecerá si se configura algún delito.
Esta misma actividad espera concretarse en otros dos jardines de la Junji.